• Home
  • About
  • Index
    • Category
    • Category
    • Category
  • Shop
  • Contact
  • Advertise
facebook facebook twitter instagram pinterest Email youtube linkedin bloglovin

O Gato Larpeiro

Tartas, cupcakes, galletas decoradas y más...


Esta tarta nos la encargó Isabel para el 13º cumpleaños de su hija Sara.


Como a la niña le gusta el chocolate decidimos hacer nuestro clásico bizcocho de chocolate. Estaba suavemente "pincelado" con un almíbar ligero y como relleno, nada mejor que un buen ganache de chocolate negro.


Dado su gusto por los animales, la decoración consistía en dos osos panda y unas ramas de bambú. Uno más grande plácidamente sentado y otro más pequeño acostado "patas arriba" jugando con una caña.


Así salieron los "ositos" hacia Lourido.


Muchas gracias por contar con O Gato Larpeiro y esperamos que la tarta haya tenido el éxito esperado.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Este tipo de bizcochos tienen la peculiaridad de que el efecto que se consigue al cortarlo es muy llamativo. Como se acercaba San Valentín, que mejor que hacerle el interior de chocolate con forma de corazón.
Aunque el procedimiento es diferente de un Cake o Bizcocho Mármol, su realización no es complicada y podemos hacer el interior con la forma del cortapastas que se quiera. En mi caso voy a partir de un bizcocho de chocolate ya elaborado y un bizcocho 4 cuartos para la parte de vainilla. Tener en cuenta las cantidades en función del molde, yo utilicé uno tipo cake de 28 cm.
Ingredientes:
  • 1 Bizcocho de Chocolate (podríamos utilizar uno hecho por nosotros mismos o uno comprado)
  • 250 gr. Mantequilla
  • 250 gr. Azúcar
  • 5 ud. Huevo
  • 250 gr. Harina
  • +/- 8 gr. Levadura química o Impulsor
  • Esencia Vainilla

Elaboración:
  • Cortar el bizcocho de chocolate en rodajas del grueso de nuestro cortapastas y cortar cada una de ellas dando la forma deseada. Reservar.

  • Montar la mantequilla con el azúcar.
  • Añadir los huevos de uno en uno.
  • Añadir la harina tamizada con la levadura.
  • Por último, añadir la vainilla.
  • En un molde previamente engrasado y enharinado, volcar un poco de la masa.
  • Colocar el bizcocho de chocolate formando una fila única.
  • Terminar de cubrir con el resto de la masa.
  • Hornear a 180 ºC durante 40-45 minutos.

Una vez frío, no queda más que degustarlo. Os animo a que lo preparéis ya que su resultado merece la pena, tanto por lo sorprendente de su corte como por su sabor.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

La tarta de hoy es la típica Tarta de Queso fría. Esta tarta de queso tiene la característica de que no necesita horno para su elaboración, su cuajado se consigue con la adición de gelatina y su posterior enfriamiento. Es una tarta no difícil y relativamente rápida de hacer.
Hay infinidad de recetas y formas de elaborarla. Antes de exponeros mi receta creo necesario hacer unas pequeñas reseñas, sobre todo para alguien que la haga por primera vez:

  • Las galletas empleadas pueden ser Digestive, María,... es decir, las que más nos gusten.
  • Los 250 gr. del Queso de Burgos pueden sustituirse por 250 gr. de Queso crema (usaríamos 500 gr. de queso crema).
  • Las 6 hojas de gelatina son hojas de las utilizadas en pastelería, éstas pesan 2 gr. cada una. Por lo qué si utilizamos hojas de las compradas en el supermercado debemos tenerlo en cuenta, ya que éstas últimas pesan un poco menos.
  • Para decorarla yo utilicé mermelada de moras, pero puede ser de fresa, frambuesa,... Si la cubrimos con gelatina debemos tener la precaución de no echarla muy caliente o podría fundirse la superficie de la tarta. Luego dejarla enfriar bien antes de desmoldar.
  • Emplear un molde desmontable, de aro, con formas,... pero que nos facilite el desmoldado de la tarta.
Ingredientes para la Base:
  • 200 gr. Galletas
  • 75 gr. Mantequilla
Elaboración de la Base:
  • Triturar las galletas.
  • Derretir la mantequilla, añadir a las galletas y mezclar.
  • Forrar el molde con la mezcla y reservar en la nevera un rato para que coja consistencia.
Ingredientes para la Tarta:
  • 250 gr. Queso crema
  • 250 gr. Queso de Burgos
  • 1 ud Limón
  • 150 gr. Azúcar
  • 250 gr. Nata
  • 6 ud hojas de Gelatina (aproximadamente 12 gr.)
  • Mermelada, Gelatina de sabores, etc. para la decoración
Elaboración de la Tarta:
  • Mezclar los quesos con el azúcar.
  • Hidratar la gelatina. Calentar el zumo de limón y diluir la gelatina hidratada y escurrida.
  • Mezclar con el queso y trabajar de forma suave hasta que resulte como una crema fina.
  • Añadir la nata semimontada y mezclar con suavidad.
  • Volcar en el molde y enfriar en la nevera durante unas horas (mínimo 4-5 horas).
  • Decorar la tarta al gusto con mermelada, gelatina de sabores (fresa,...), etc.
  • Desmoldar y servir.


Creo que esta tarta no deja indiferente a nadie, fresca, no excesivamente dulce, y con una textura que la hace fácil y agradable de comer.
Espero que os haya gustado y gracias por seguirme.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hoy volvemos a hacer una pequeña incursión dentro de la pastelería británica: el Crumble. Concretamente el Apple Crumble o Crumble de Manzana.
Aunque no es del todo seguro, se cree que el Crumble nació debido al racionamiento de alimentos existente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.
El Crumble es un postre elaborado con frutas y recubiertas con una "mezcla" hecha de harina, mantequilla y azúcar. Todo ello horneado hasta que la "mezcla" o "migas" estén hechas. Suele servirse caliente o templado y acompañado de una crema inglesa, nata montada, helado de vainilla,...
Las frutas que con más frecuencia se emplean en su elaboración son: Manzanas, peras, moras, ruibardo, melocotón o albaricoque.
Aunque la "mezcla" del Crumble puede hacerse simplemente con harina, mantequilla y azúcar, podemos utilizar también en su elaboración harina de almendra, almendras fileteadas o picadas, copos de avena,...
En el de hoy el azúcar utilizado en la masa es azúcar moreno de caña, y las manzanas del relleno fueron espolvoreadas con un poco de canela y un poco de azúcar (aunque esto depende de los gustos personales de cada uno).
Ingredientes:
  • 200 gr. Harina
  • 100 gr. Mantequilla
  • 100 gr. Azúcar
  • 4-6 Manzanas
  • Canela molida y Azúcar al gusto para las manzanas.

Elaboración:
  • Pelar las manzanas. Trocearlas o picarlas según nos gusten más.
  • Espolvorearlas con un poco de canela molida y azúcar. Mezclar y colocar en el molde.

  • Mezclar la harina con la mantequilla. No se trata de amasar, si no de trabajar con la punta de los dedos formando unas migas.

  • Añadir el azúcar. Mezclar.

  • Repartir la mezcla por encima de las manzanas.

  • Hornear a 180ºC durante 30-35 minutos en función del horno y de los moldes utilizados.

  • Servir acompañado de una crema inglesa, nata montada,...
Yo lo serví con un poco de nata montada y como no podía ser de otra forma, estaba "gorgeous".


Si no os gustan las manzanas, animaros con otras frutas y veréis que está igual de bueno.
Saludos de O Gato Larpeiro.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Entusiasta de la panadería, amante de la pastelería. Mi pasión, el Chocolate!!!.

Entradas populares

  • Estamos de Vuelta!!!
    Por fin!!! Después de mucho tiempo sin publicar nada ( y no será porque no tenga ninguna entrada preparada ) estamos de vuelta en el blog...
  • Cupcakes de la Oveja Shaun
    Estos cupcakes de la famosa Oveja Shaun, los preparamos para que Anxo los llevase al "cole" y los repartiese entre sus compa...
  • Tarta Vaquita
    Esta tarta la hicimos hace un tiempo para Mateo. Mateo cumplía 1 año y María, su madre, nos pidió que le hiciésemos la tarta. La t...

Follow Me

  • facebook
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

recent posts

Sponsor

Facebook

Blog Archive

  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (2)
  • noviembre 2016 (1)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (1)
  • mayo 2015 (1)
  • marzo 2015 (1)
  • febrero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (3)
  • noviembre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (3)
  • julio 2014 (1)
  • junio 2014 (1)
  • marzo 2014 (1)
  • febrero 2014 (4)
  • enero 2014 (3)
  • diciembre 2013 (8)
  • junio 2013 (1)
  • febrero 2013 (3)
  • enero 2013 (2)
  • diciembre 2012 (7)
  • noviembre 2012 (8)
  • octubre 2012 (1)
© Copyright 2012- by O Gato Larpeiro and Francisco Gil. All Rights Reserved.

Created with by ThemeXpose and O Gato Larpeiro.